lunes, 10 de diciembre de 2018

Matemáticos que aportaron a la factorización





Arquimedes

Se considera que Arquímedes fue uno de los matemáticos más grandes de la antigüedad y, en general, de toda la historia.

Diofanato

(Siglo III) Matemático griego. Sus escritos contribuyeron de forma notable al perfeccionamiento de la notación algebraica y al desarrollo de los conocimientos del álgebra de su época.  se le atribuye la introducción del cálculo algebraico en las matemáticas.



Pitágoras


fue un filósofo y matemático griegoconsiderado el primer matemático puro. Contribuyó de manera significativa en el avance de la matemática helénica, la geometría, la aritmética, derivadas particularmente de las relaciones numéricas, y aplicadas por ejemplo a la teoría de pesos y medidas, a la teoría de la música o a la astronomía. Respecto a la música, sus conceptos de I, IV y V, fueron los pilares fundamentales en la armonización griega, y son los utilizados hoy en día.



Pierre Fermat
 Apododado el «príncipe de los aficionados, Fermat,  fue uno de los principales matemáticos de la primera mitad del siglo XVIImás conocido por sus aportaciones a la teoría de números en especial por el conocido como último teorema de Fermat
El método de factorización de Fermat se basa en la representación de un número natural impar como la diferencia de dos cuadrado:



Leonhard Euler (1707 - 1783)

Es generalmente considerado como el mayor de los matemáticos; su imponente obra cubre varias ramas del saber científico y matemático, y es responsable de gran parte de la notación y terminología utilizadas en la actualidad, como el concepto de función. Es también «el matemático más prolífico.




Carl Friedrich Gauss (1777– 1855) 

(Matemático, astrónomo y físico), apodado «el príncipe de las matemáticas». Gauss fue un niño prodigio, y sin dudas el matemático más destacado del siglo XIX; también llamado «el más grande desde la Antigüedad».






Srinivasa Ramanujan (1887 - 1920) 

fue un matemático indio autodidacta; pese a no poseer formación académica, realizó extraordinarios aportes en análisisteoría de númerosseries y fracciones continuas.








Évariste Galois (1811 - 1832)

Muerto en duelo a los veinte años de edad, anticipó ramas abstractas de la matemática relacionadas con teoría de ecuacionesálgebra abstracta y teoría de grupos.





Nicolas Bourbaki (s. XX).

El colectivo Nicolas Bourbaki escribió textos de matemática que fueron influyentes en el desarrollo de esta ciencia. Firmaba con el pseudónimo, de forma que atribuía anónimamente la obra a «un solo matemático» ficticio.El grupo Bourbaki estaba conformado por personalidades como Jean DieudonnéHenri CartanAndré WeilJean-Pierre Serre(medalla Fields), entre otros. Después del fracaso de la matemática moderna, su influjo ha disminuido. "Euclides sigue viviendo", aunque los de Bourbaki lo declararon muerto. Su programa no ha sido completado.



Emmy Noether (s.XX)

Realizó avances cruciales en álgebra abstracta y física teórica; es considerada como «la más grande matemática de la historia», y uno de los matemáticos más importantes de su tiempo.







Tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_las_matem%C3%A1ticas



Grandes matematicos de la historia


jueves, 6 de diciembre de 2018

Factorización con Geogebra

1. Para iniciar, puedes utilizar la versión en linea de la aplicación de Geogebra.


2. Verifica en la configuración la opción de "hoja de calculo simbólico - CAS"


3. Para realizar una nueva entrada, se escribe en la barra la palabra "Factorizar(<polinomio>)"


4. Escribimos la ecuación dentro de los paréntesis y luego presionamos "Enter" e inmediatamente se observa los factores resultantes.

miércoles, 5 de diciembre de 2018